¿Se aplicará el IVA a los créditos Infonavit?

Una duda muy generalizada que nos ha saltado estas últimas semanas es si finalmente se aplicará el IVA a los créditos Infonavit, ya sea en relación a los préstamos para la adquisición de una nueva vivienda o incluso en las rentas.

 Créditos del Infonavit

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Mario Arreola Real, informa que el hecho de que tanto el alquiler como la venta de vivienda a través del Infonavit acabe grabándose con el IVA, esto supondrá una depreciación de la vivienda.

Esta situación tiene muy preocupado al sector debido a las importantes subidas que representaría el aplicar el 16{757332cee855285d5cb57bfe6d6feb8ecb1eb2a40c7cec940669366be6f6aca3} de IVA extra. Además, las personas que ya cuentan con una vivienda en propiedad, también se verían afectadas por esta situación, ya que tendrían que aumentar el precio de venta, lo que supondría un encarecimiento que dificultaría considerablemente su salida.

Otra opción que existe es que el vendedor, ya sea un particular o directamente una inmobiliaria, fuese el encargado de absorber este porcentaje. La situación sería que las viviendas se seguirían vendiendo aproximadamente en la misma cantidad, pero los beneficios se reducirían y acabaría convirtiéndose en una importante pérdida patrimonial.

Por otra parte, de ser esto así, los trabajadores que se encuentran dados de alta en el Infonavit se verían obligados también a aumentar en un 16% la cantidad que aportan, algo que podría poner en franco peligro a muchas familias.

En principio, quizás no sería el momento para realizar estos cambios, ya que en los últimos meses, el sector de la vivienda ha recibido varapalos importantes especialmente debido a la crisis económica por la que se está atravesando.

Además, lo ideal sería poder impulsar la industria antes de proceder a realizar estos cambios tan drásticos.

En realidad se trata de algo que ya está asumido en muchos países, pero debido a la situación en la que en estos momentos se encuentra el país, no sería lo más adecuado para los bolsillos del pueblo. Más información en la web de la CANADEVI.

23 comentarios en «¿Se aplicará el IVA a los créditos Infonavit?»

  1. Hola buenas tardes quiero poner una queja ya que liquide de mas mi credito y nonhe podido primero me dijeromque hablar ael 3 de octubre y ahora salen que hasta noviembre que esta pasando con ustedes ni creditonque liquide es 1911998399 cada vez es mas complicadomdirijirme a ustedes que desepciom

    Responder
  2. solicite mi devolución del descuento indebido por parte del infonavit a la fecha son dos fechas de devolución que nos dan su servidor y a un grupo de trabajadores de la misma empresa lo cual considero un abierto «jineteo» de nuestro dinero.

    Responder
  3. mi suegro adquiro un credito en los 70 y no le entregan sus escrituras hemos acudido al infonavit en matamors tam y habrieron un caso pero no hay escituras que hago

    Responder
    • ROBERTO HDEZ. LANDEROS: SI NO TE ATIENDEN O HACEN CASO OMISO LLEVATE TUS DOC. DONDE ACREDIATSTES EL PAGO DE TU CREDITO, Y VAS A PONER TU QUEJA EN LAS OFICINAS DE LA CONDUCEF QUE TENGAS MAS CERCA, SERIA TU SUEGRO EL ES EL USUARIO DEL CREDITO. AHI LE DARAN SEGUIMIENTO Y POSIBLE SANCION AL CASO.

      Responder
    • si claro sabes cuanto tienes de credito.

      o regalame tu nombre completo, curp y telefono y con mucho gustome pongo en contacto con usted.

      atentamente

      ines galvan b
      7721405192

      Responder
      • buenas tardes requiero saber cuanto debo de mi crédito y cuanto he dado ya que quiero vender mi casa por no estar donde estoy viviendo actualmente la quiero vender y comprar otra donde estoy viviendo como le hago
        espero comentarios.

        Responder
  4. Primeramente poner mi queja llevo pagando mi crédito casi 19 años, ya apenas en septiembre de este año me dijeron que mi credito empezaria a abonar a capital, pero el colmo es que manejan uds. un dia de corte de cada mes y yo pago por mi cuenta, pero como a veces por cuestiones del banco o porque no tengo la pension o el tiempo, yo pago los dias ultimos de cada mes, y ahora resulta que estan acosandome que me quieren reestructuras sino voy a perder mi casa despues de una vida y mi deuda esta 4 veces de lo que me prestaron en 19 años pero me voy a amparar en contra

    Responder
  5. yo me pensione en el mes de junio del 2013, acudi a infonavit para hacer un convenio para seguir pagando por mi cuenta, me informaron que tenia que llamar al infotel porque ahora todo se tramita por este medio, llame me tomaron solo datos y me dieron nùmero de caso y que llamara hasta el dos de diciembre y no me pidieron que enviara ningún documento, el 25 de septiembre me enviaron un mail diciendo que por no tener la documentación se había cancelado entonces no entiendo porque nunca me dijeron que tenia que enviar documentos por cierto yo pregunte y me dijeron que no era necesario porque infonavit jala la información por internet hasta ahora me entere del mail que me enviaron el 25 de septiembre ya que no tenía computadora y no había checado mi correo espero me puedan orientar ya que solo me interesa poder hacer la restructuración para seguir pagando por mi cuenta

    Responder
    • Griselda

      Primero que nada y por experiencia, no confíes en infonatel y mucho menos en los despachos de cobranza, son nefastos yo estuve a punto de entrar en un proceso de demanda para que me quitaran mi casa te sugiero lo siguiente, que es lo que yo hice y gracias a DIOS ya no tengo problemas
      1.- NO LES FIRMES NADA, no necesitas reestructura por haberte jubilado
      2.- checa en el portal de infonavit tu estado de cuenta
      3.- por ningún motivo, pero por ningún motivo dejes de pagar, ya que si lo haces no dejarán de fastidiarte aún cuando llegues a pagar los omisos, puedes pagar en Banamex con tu número de crédito, la cantidad que deberás pagar es el descuento que te realizaban por nómina más el 5{757332cee855285d5cb57bfe6d6feb8ecb1eb2a40c7cec940669366be6f6aca3} que era la aportación de tu patrón y para cada inicio de año le sumarás el porcentaje del incremento al salario mínimo.
      Te anexo informacion

      Si me jubilo ¿tengo que seguir pagando mi crédito INFONAVIT?
      Publicado el 5 enero, 2013 por Isela Muñoz

      2

      Y la respuesta es sí.

      De acuerdo a las condiciones del contrato de crédito, así es.

      En resumen, si una persona se jubila tiene la obligación de seguir pagando el crédito de manera directa, es decir tendrá que pagar por el medio que mejor se le ajuste (banco por ejemplo) en lugar de que le descuenten por nómina.

      Sus pagos aumentarán cada año de acuerdo a la actualización del salario mínimo, lo mismo que su deuda. Por ejemplo en el 2013 aumentó en 3.8{757332cee855285d5cb57bfe6d6feb8ecb1eb2a40c7cec940669366be6f6aca3}.

      No es cierto entonces que la deuda se cancele por el hecho de jubilarse, el crédito se debe de seguir pagando hasta que la deuda se extinga.

      Responder
  6. Agradeceria me enviaran los estados de cuenta por este medio
    En virtud de que NO cuento con ninguna reestructura vigente del credito 1409317599

    Gracias y saludos cordiales…
    Ricardo Salas
    Cel.: 044-333-721-2341

    Responder
  7. donde puedo encontrar algun asesor en linea o un numero telefonico a donde llamar y aclarar dudas que tengo ya que fuia en mi localidad a las oficinas de infonavit y me dejaron muchas dudas despues de tener mas de tres hras de espera ???????????

    Responder
  8. con quien me puedo dirigir para arreglar los pagos que me descuentan cada semana? Me estan cobrando muchisimo de infonavit y ahora que sube cada año me cobraron al 100 por ciento me hacian un cobro de 460 mas o menos despues me cobraron como 20 pesos mas y mi ultimo recibo me hicieron un cobro de 600 pesos cuando yo gano 950 de donde voy a sacar para comer si todo me lo quita infonavit eso sin contar todos los impuestos que me quitan es una situacion muy desesperante porque tengo dos niños que ya van a entrar a la escuela y hasta el dia de hoy ya no puedo con ese sueldo por mas horas extras que meta mas me quitan y no paso de cobrar mil pesos no es justo y en su contrato especifica que se adecuan a nuestra situacion economica ya lo vi y lo peor es que es una de vueltas y yo tengo que trabajar sino, no cobro nada alguien me puede asesorar como hacer. Gracias.

    Responder
  9. Hola mi duda es parecida a la de Jaime Ramirez, porque en el mes de Enero 2014 aumentaron tanto los descuentos, yo tenia entendido que pagariamos segun el salario que gano y con el salario minino actual, no he podido encontrar en linea el espacio donde pueda consultar los descuentos que realizan por mes. Agradezco que me ayuden.

    Responder
  10. yo quiero saber si no tengo infonavit y adquiero una propiedad y la persona muere aun que yo haga u n papel ante el notario que pasa

    Responder
    • ERICKA
      No es muy clara tu pregunta. si tu caso es que adquiriste una propiedad que tenía otra persona sin que ésta haya terminado de pagarla y tu sigues pagando el crédito que está a nombre de quien te la » vendió » a través de un «traspaso» privado y esa persona fallece, lamento decirte que tienes un grave problema, ya que infonavit ni las instituciones de crédito reconocen los famosos «traspasos privados» ni aún cuando estén hechos a través de un notario. Si la persona que te vendió falleció y no dejó un testamento en donde te nombre como propietaria de ese inmueble la casa está intestada y tendrán derecho de reclamarla sus familiares en línea directa, te sugiero acudas con un notario para que te diga cuales son tus opciones y en cuanto te saldría … Trámite muy largo y caro, o si tienes confianza con la familia del vendedor chécalo con ellos

      Responder
  11. quiero saber donde estan los concursos del programa de recompensas ya que le di toda la vuelta a toda la pagina mi numero de credito 0504073709 xk tengo 154 boletos para participar les agradesco su ayuda o adonde marco

    Responder
    • Víctor Alberto

      Sólo tienes que meterte al portal de infonavit
      http://www.infonavit.org.mx
      Da clic en trabajadores (botón azul)
      En la tercera columna donde dice «YA OBTUVE MI CRÉDITO» da clic en la última opción que dice » club de recompensas mi infonavit»
      Regístrate y listo
      🙂

      Responder
  12. Mi pregunta vivo en Tijuana bc y tengo casa k aún estoy pagando pero me iría a sonora a vivir y quisiera saber a mi me descuentan vía nómina y aún me valla a otra cuidad me seguirán descontando así ayuda por favor

    Responder
  13. Brenda Montoya
    Si tu crédito es infonavit y te va a contratar otra empresa que te va a dar prestaciones debes notificarles que tienes un crédito y entregarles el aviso de retención para que te lo sigan descontando de tu nómina, si vas a trabajar por tu cuenta debes seguir pagando tu crédito a través de depósitos bancarios o en las cadenas de tiendas que reciben pagos para infonavit, de ser éste el caso deberás incrementarle a tu mensualidad el 5{757332cee855285d5cb57bfe6d6feb8ecb1eb2a40c7cec940669366be6f6aca3}, lo cierto es que por ningún motivo dejar dejar de pagar tu crédito ya qued e hacerlo tendrás graves problemas y podrías perder tu propiedad

    Responder
  14. hola, hace algunos años mi vecino se fué a EU y yo sigo pagando su credito a su nombre, la pregunta es: algun dia podré poner a mi nombre la casa? porque en aquel tiempo no se podia, fuimos con un notario y nos dijo que nos podia hacer un escrito donde constara que me pasaba su casa a cambio de 30 mil pesos y yo la seguiria pagando pero que ante INFONAVIT eso era invalido, sigue siendo asi o ya hay la manera de ponerla a mi nombre? hace como unos 12 años de esto. gracias

    Responder

Deja un comentario