IFE – INE

Qué es el IFE (Instituto Federal Electoral)

El Instituto Federal Electoral (IFE) ha sido el organismo que tuvo la responsabilidad del cumplimiento de la importante función de organizar las elecciones federales en México, las que están directamente relacionadas con la elección del Presidente de México, los Diputados Federales y Senadores que forman el Congreso de la Unión.

Contenido

Este Instituto fue la máximo autoridad administrativa en el plano electoral de los Estados Unidos Mexicanos desde 1990 hasta 2014.

IFE - Instituto Federal Electoral

Era un órgano constitucional ya que nace de la Constitución Política de México al igual que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Comenzó su andadura el 11 de octubre de 1990 y finalizó el 4 de abril de 2014. En agosto de 2007 los diputados removieron a los consejeros electorales del IFE y se ampliaron las facultaddes para la fiscalización de sus actividades, así como nuevas atribuciones en cuanto a radio y televisión sobre la propaganda electoral. Después de la reforma político electoral que impulsó el Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se acordó disolver el IFE y nacería una nueva institución que trataría los asuntos electorales a nivel federal, se creaba el Intituto Nacional Electoral (INE) que comenzó a funcionar el 4 de abril de 2014.

Instituto Nacional Electoral

Trámites con el INE e IFE

Funciones del IFE

En cuanto a sus atribuciones se debe aludir de manera directa e integral a las relativas a la capacitación electoral, educación cívica y a la geografía electoral, los derechos y prerrogativas de los partidos políticos y agrupaciones, el padrón electoral y la lista en la que vienen desgranados todos los electores, impresión de material para las elecciones y la conveniente preparación de la jornada electoral.

Además de esto se realiza los cómputos en los términos señalados por la ley como la declaración de validez y entrega de las constancias de las propias elecciones y contar la elección del Presidente de México en cada distrito electoral uninominal, además se trata de manera exclusiva las atribuciones en las materias de propaganda electoral tanto en televisión como en radio, alcanzando a la totalidad, bien cuando son elecciones locales como en el caso las federales.

Programa 1 Del IFE al INE

Instituto Nacional Electoral (INE)

Nació fruto del acuerdo político que se vino en llamar «Pacto por México«, el cual ha querido crear una autoridad electoral nacional y de única legislación que tenga encomendadas tanto las elecciones federales como las estatales y municipales. Estos actores políticos sugirieron la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), una propuesta que fue presentada en el segundo periodo de sesiones de 2013 que se aplicó por vez primera en las elecciones estatales que se celebraron en 2014.

La reforma creo un organismo electoral dotado de autonomía constitucional que organiza los comicios federales y locales, asó como las tareas que en cuando a la participación ciudadana le da al IFE la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. La transformación de tipo orgánico de esta autoridad electoral le sigue una Ley Federal de Partidos Políticos  y se presume que un Código Electoral General que se aplicará en las elecciones federales, estatales y del DF.

Sede del INEEn la fecha del 3 de abril de 2014 el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por decreto el nombramiento de 11 consejeros del Instituto Nacional de Elecciones. El 28 de febrero de 2014 el Instituto Federal Electoral presentaba las bases para  la transición del patrimonio al Instituto Nacional Electoral.

Atribuciones del INE

  • Capacitación electoral
  • Impresión de material electoral
  • Educación cívica
  • Cómputos electorales
  • Entre de las constancias de validez de cada elección.

Deja un comentario