INEE

¿Qué es el INEE?

INEESus siglas significan : Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y lo creo por decreto el presidente Vicente Fox Quesada el 8 de agosto de 2002.

Contenido

Trámites del INEE

Historia

Anteriormente a su constitución como organismo autónomo, operó en una primera etapa hasta el 15 de mayo de 2012, siendo un servicio descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, posteriormente se abrió otra segunda hasta el 25 de febrero de 2013 como descentralizada no sectorializada.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de febrero de 2013 en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, convirtiéndose en un organismo público de carácter autónomo con personalidad jurídica y un patrimonio propio.

El INEE avances y desafios 2008

Objetivos

La nueva etapa que afronta el INEE consiste en evaluar factores como el desempeño, la calidad y los resultados provenientes del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.

Para cumplir con esta labor tiene que:

  1. Hacer el diseño y realizar una serie de mediciones que cuantifiquen los procesos y resultados del sistema que se pone en práctica.
  2. Expedir los lineamientos a los que se someten las autoridades educativas, tanto locales como federales a fin de llevar las funciones de evaluación correspondientes.
  3. Contribuir a generar y difundir la información para que se puedan emitir las directrices para decidir cuales son las opciones para mejorar la calidad de la educación y su equidad como factor esencial para lograr el objetivo de la igualdad social.

Además de todo esto el INEE realizará la coordinación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE).

Servicios INEE

Los principales servicios del INEE son los siguientes:

  • Es autoridad en cuanto a evaluación educativa a nivel mexicano
  • Coordina el Sistema Nacional de Evaluación Educativa
  • Contribuye a evaluar los procesos de capacitación y superación profesional docentes
  • Establece mecanismos para el diálogo con las Autoridades educativas y escolares para ver el desarrollo de las evaluaciones y las directrices derivadas de sus actuaciones.
  • Debe formular políticas para mejorar la calidad del Sistema Nacional de Educación
  • Realiza una función de análisis, recopilación y difusión de la información par evaluar el Sistema Educativo Nacional, emitiendo directrices útiles que contribuyen a tomar decisiones para la mejora de la educación
  • Diseña e implementa las evaluaciones por las que mejora el nivel del aprendizaje, prestando atención especial a los grupos especiales y a las minorías culturales con discapacidad.
  • Solicita a las Autoridades Educativas informaciones varias
  • Celebran actos jurídicos para colaborar y coordinar medidas educativas
  • Auxilian mediante asesorías técnicas a otras instituciones educativas
  • Realizan y promueven estudios sobre la evaluación educativa y sus resultados
  • Participan en los proyectos internacionales de evaluación de la educación que son acordados con las Autoridades Educativas.
  • Labor de Impulso y fomento de la cultura de evaluación entre los distintos actores educativos y sociales.
  • Promueven y contribuyen a la formación de especialistas en varios campos evaluativos del sector educativo, realizando acciones de capacitación para que puedan ser llevados a cabo los proyectos educativos. Un tema muy importante que conduce sin duda alguna a una mejor enseñanza.

Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacion

Una labor muy importante y a la que se debe muchos de los avances en este sector que está viviendo la educación mexicana en los últimos años. No obstante el Sistema Educativo mexicano debe seguir mejorando.

Metas y futuro

La meta es aspirar a un sistema de calidad que vaya acercándose al de los países con más nivel de calidad en cuanto a la educación, tanto en edades tempranas como más adultas.

Este tema y prestar una especial atención a los niños especiales, discapacitados o con problemas son los principales objetivos por parte de una administración que sigue implementando mejoras, aunque no a la velocidad que a muchos nos gustaría.

1 comentario en «INEE»

  1. Hola soy enfermera con experiencia en Quirofano y Asistente de Médico Anestesiologo, me interesa formar parte de esta Institución, por su amable atención gracias

    Responder

Deja un comentario