El cambio de modelo hipotecario entre Infonavit y OCDE

El Infonavit y la OCDE se han unido mediante la firma de un acuerdo que supone una interesante colaboración que permitirá una mejora en el desarrollo de la vivienda en México.

 Acuerdo entre OCDE e Infonavit

Dicho acuerdo se basa fundamentalmente en una colaboración que permite a la OCDE realizar recomendaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda con el objetivo de mejorar considerablemente sus políticas relacionadas con la financiación así como con el desarrollo urbano y, por supuesto, la sustentabilidad para que, de esta forma, se dé un paso hacia el futuro que permita una mayor garantía de durabilidad.

Para los que no conozcan la OCDE, se trata de un organismo internacional que fue fundado en el año 1960 en el que participan un total de 34 Estados y cuyo objetivo es el de cooperar con el objetivo de establecer una unión en relación con el desarrollo económico de todos los países que quieran participar.

En esencia, se establece un plan de recuperación económica y se establecen los controles necesarios para realizar una supervisión de la ayuda que ha sido distribuida. Este nuevo acuerdo supondrá una mejora considerable que estará fijada en distintos plazos de tiempo.

Para poder llevar todo esto a cabo será necesario un análisis en profundidad de todas las oportunidades existentes en estos momentos dentro del sector de la vivienda, valorando también el futuro en México.

En este sentido, los papeles que juegan tanto el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado  (FOVISSSTE) como el propio Infonavit.

Además del apoyo económico, este acuerdo permitirá que se fortalezcan las bases políticas y los sistemas a utilizar con el objetivo de atender todos los cambios y al creciente número de viviendas que se van poniendo en marcha para poder abastecer a todos los mexicanos.

2 comentarios en «El cambio de modelo hipotecario entre Infonavit y OCDE»

  1. A VER SI AGUANTAN LOS COMENTARIOS EN ESTA PAGINA DEL INFONAVIT
    YO QUIERO APLICACION DE PAGOS EN UN 50{757332cee855285d5cb57bfe6d6feb8ecb1eb2a40c7cec940669366be6f6aca3} A CAPITAL EN PRIMER LOGAR Y QUE EL PLAZO DEL CREDITO SE RENEGOCIE A MENOS TIEMPO….QUE LOS NOTARIOS PUBLICOS CORRIJAN LAS CLAUSULAS DE LAS CONDICIONES DE CONTARTACION POR QUE ESTAN ALEJADAS AL CONCEPTO DE CREDITO BARATO EMITIDO POR LA SCJN

    Responder

Deja un comentario