El abandono de casas podría superar los 5 millones

El Infonavit ha notificado que en la actualidad puede haber unos 5 millones de casas abandonadas por distintas razones.

Casas abandonadas Infonavit

Por norma general, estos abandonos se producen debido al aumento de violencia sufrido en determinadas zonas como es el caso de Chihuahua o Nuevo León. La inseguridad así como los problemas sociales, problemas económicos y la falta de servicios han llevado a muchas familias a abandonar sus hogares con el objetivo de poder mantener su integridad y su seguridad personal.

No obstante, el delegado del Infonavit en Monterrey, Filemón Ceseña, ha comentado que la razón de estos abandonos fundados en el aumento de violencia fueron a partir del año 2010 cuando gestionaba Felipe Calderón, pero que en la actualidad ya se está procediendo a solucionar.

Al parecer son miles de casos en los que familias enteras recibían las llaves de su nueva casa pero poco después de vivir en ella se veían forzados a abandonarla debido a la creciente inseguridad, ya que temían por su propia vida.

Otra de las ciudades más afectadas por esta situación es Ciudad Juárez ya que durante años ha sufrido la violencia de manos de los grupos criminales que vivían en el lugar.

Por otra parte, Alejandro Murat ha confirmado que estas viviendas serán entregadas a policías con el objetivo de fortalecer estos lugares.

No obstante, además de las razones anteriormente mencionadas, existen otras como el uso por parte de las bandas criminales de estas viviendas que poco después abandonan, casos de desinterés de los propietarios, problemas judiciales, arrendamientos a precios muy bajos en la zona, problemas de desempleo e incluso problemas de comunicación.

Es por ello que se ha procedido a negociar nuevos convenios con los gobiernos estatales con el objetivo de poder salvar estas viviendas y poder darles un uso correcto.

2 comentarios en «El abandono de casas podría superar los 5 millones»

  1. bueno, estoy, triste, molesta, y le pregunto al director del infonavit en saltillo, ¿como han permitido que la colonia loma linda que se encuentra en saltillo coahuila, se haya convertido en una colonia perdida como las de la cd. de mexico, que les pasa porque no hay ido a desalojar a los mas de 1000 precaristas que tienen hundida a la colonia en la peor imagen de miseria que se pueden imaginar, y no solamente eso, ud. dejan que invadan las casas, comision federal de electricidad los deja que se cuelgen de las cajas de servicio, y nosotros les tenemos que regalar el agua, y es gente que no necesita, es un movimiento politico que nos ha afectado, ya tenemos mas de 4 años de estarlos aguantando, a mi me han robado 2 veces, es injusto lo que uds. estan permitiendo, a muchos de nosotros nos han robado nuestro poco patrimonio que logramos hacer. por favor, por favor ya manden la orden para que desalojen esas casas, estan atentando contra nosotros, y la constitucion en donde esta, y los objetivos del infonavit de una casa digna en donde esta. que les pasa? ya ponganse a trabajar y no solamente existe el interes del negocio., sino tambien el bienestar de las demas familias que si hacemos el esfuerzo de tener una vivienda digna. por favor por favor ya pongan orden, son personas con otros tipos de intereses, les han prometido que ud. les van a regalar la casa o a vender mas baratas. por favor ya corrigan esa situacion.

    Responder
  2. Por favor, solicito información acerca de cómo le puedo hacer si no puedo seguir pagando infonavit y deseo entregar la vivienda?

    Responder

Deja un comentario