A lo largo de la vida laboral, los ciudadanos mexicanos han ido ahorrando dinero que el Infonavit guarda en una subcuenta de la Vivienda. Cabe destacar que esta se va formando poco a poco con las aportaciones que los patrones han ido abonando a la cuenta, y la misma representa el 5% del salario integrado, es decir, el salario más las prestaciones (cuotas diarias, prestaciones en especie, gratificaciones, comisiones, percepciones, primas, habitación, alimentación, etc.)
A veces ocurre que el trabajador desea saber cuánto tiene ahorrado, y por eso este artículo te mostrará la manera de saberlo.
Información sobre el ahorro en portal Infonavit
Antes de proceder a explicar cuánto ahorro tienes en el Infonavit, es vital que sepas que dicho ahorro puede utilizarse para lo siguiente:
- Sumarlo al crédito hipotecario y comprar una mejor vivienda
- Utilizarlo como una garantía en el caso de que se haga la solicitud de un crédito a una entidad bancaria o financiera que tenga un convenio preestablecido con el Infonavit.
- Realizarle mejorías a las pensiones en el momento de la jubilación.
Es muy vital que tengas presente el calendario de las aportaciones que el patrón realiza a la subcuenta de vivienda para comprobar el pago.
Ahora, puede que te preguntes: ¿cuánto ahorro tengo? Si deseas calcularlo, puedes utilizar la calculadora del ahorro de la CONSAR.
Dicha calculadora electrónica permite a los trabajadores realizar una estimación de la cantidad de dinero que se ha ido guardando en la subcuenta de vivienda. Esta calculadora toma como base el 5% del salario más las prestaciones y la va calculando de acuerdo a la cantidad de años que se han ido realizado las aportaciones respectivas por Ley a Infonavit (ver documento).
Cabe destacar que si la empresa donde se trabaja, cambia el nombre o razón social sin motivo, se debe reportar a Infonatel, ya que los pagos pueden estar en riesgo.